28.12.09
El efecto más simple...
23.12.09
Mis deseos de este año

18.12.09
Olvidarse que el mundo gira...

15.12.09
Despedido, pero leche, que sea con dignidad
El problema de un despido,es que ya es jodido de por sí, pero si encima le sumamos las malas mañas de una empresa y la falta de ética y moral, la cosa se convierte en desastre, enfado, incomprensión...y no se cuantitos más.
Pongámonos en situación: tú eres un trabajador de la misma empresa durante muchos años. Conoces ya todo el funcionamiento, toda la gente, has creado amistades... Un día te avisan de que hay que ir a la central en Madrid a dar un cursillo. Y tú vas, encantado de la vida, porque es una buena ocasión para volver a ver a compañeros que andan por otros lugares en España.
Todos ya juntitos y hablando de sus cosas en una sala, y que el curso nunca empieza... Llaman a una persona: "Menganito, sal un momento por favor". Los de dentro no sospechan nada, pero se lo están llevando a un despacho para echarle a la calle y por la puerta de atrás. Ni despedidas ni leches. Alguien vuelve a entrar en la sala del supuesto cursillo: "Por favor, podéis pasarme las cosas de Menganito..". Una cabeza que ya ha caído y viene el siguiente nombre: "Fulanito, sal por favor...". ¿Son esas maneras éticas de echar a la gente a la puñetera calle? ¿Después de tantos años perdidos esforzándote en una compañía? ¿Así es como se paga el esfuerzo, sin que te dejen volver a pisar las instalaciones corporativas y no te dejen ni despedirte..? Esto ha ocurrido, es verídico y comprobable.
Otra situación: Estás tan tranquilito en tu puesto de trabajo y llega una carta en el correo interno que ni tiene remitente ni tiene puesto el nombre a quien va dirigido. Abres la carta como si tal cosa...y de repente: ZAS, ahí lo tienes en tus manos, tu carta de despido que te será entregada al día siguiente.Si estas son maneras de hacer las cosas, yo no quiero los cursos de nuevo liderazgo que dan por ahí. ¿Es esto lo que te enseñan? ¿Dónde quedan los principios? ¿Dónde está el respeto? Por ello, os dejo el anuncio de Coca-Cola de hace tantos años y que tan molón fue. A malas prácticas, puede ocurrir cualquier cosa. Yo me quedo con la primera canción. "Veo una vida nueva, y tú no estás en ella..."
8.12.09
Desear lo bueno

Es una frase que es tan tan pura...es tan humilde, honesta y bondadosa... Porque está claro que nadie (o la mayoría de la gente) no desea cosas malas a los otros, pero al pensarlo te inundas de paz. Ver la situación de otra persona, pasándolo tan mal, y pensar: "es que esa persona no se lo merecía o no se lo merece" da un valor humano tremendo a las palabras. Porque aunque no conozcas demasiado a alguien, aunque no hayas pasado horas al lado de esa persona y te haya contado cientos de deseos, de penas, de ilusiones o de proyectos, sientes que quieres lo mejor para esa persona.
Hoy le doy valor extra a aquellas palabras que me llegaron y que quizá no recaí profundamente en ellas. Quizá a veces necesitamos oírlo de una voz. Por supuesto no cambia los problemas que inundan las vidas, pero a veces es tan vital oír "tú no lo mereces, tú no". Y lo que más valor tiene es que te lo dice alguien del que no esperas oírlo, no es la persona más más cercana a ti o que tiene que decírtelo por todo lo que te quiere. ¿Y si también necesitamos que alguien nos lo diga y que no sea ni tu pareja, ni tus padres ni un familiar? ¿Y si alguien que es un poquito más objetivo, y que no se presupone te tiene que dar palabras de apoyo te lo dice? Pues cuando te paras a entender la frase y profundizar en ella, te sientes tan tan tan agradecida.. Gracias.