22.12.08

Feliz Navidad a todos...

A los altos, a los bajitos, a los que les ha tocado un pellizquito de la lotería, a los que han gastado su fortuna sin recompensa, a los que viajan, a los chicos de negocios importantes, a los que se han chocado alguna vez con el coche, a las princesas de los cuentos de la vida, a los que nos regalan ramos de flores, a los que llaman para decir que se están acordando de ti, a los que realizan viajes relámpago para estar simplemente con una amiga, a los que trabajan demasiado, a los son artistas, a los que veían Oliver y Bengi, a las que les hicieron un estropicio en la peluquería y renegaron durante días, a los que intentaron entrar en una discoteca con calcetines de tenis-sport blancos con dos rallitas, a los que dijeron que no volverían a beber tras una gorda resaca, a los que necesitan un empujoncito, a los forofos del fútbol, a los que consiguieron acabar una partida al Monopoli, a los que vendieron su alma al amor, a los que usan la mirada del tigre, a los que no pierden la sonrisa, a los que forman el círculo de poder de mi mundo, a los que encuentran en España un lugar bonito en el que vivir, a las que se dejan flequillo, a los que siempre aparecen cuando les llamas, a las que dijeron que nunca se pondrían minifalda y se compraron una, a los que están creciendo, a las que un tío las gritó por la calle que se ataran a la cama, a los supersticiosos, a las que dijeron "Es que tengo novio en el pueblo...", a los que se hicieron fotos desnudos, a los que ansían tener una pareja, a los que han conseguido todo lo que tienen por ellos mismos, a los que dijeron que la cerveza no les gustaba y acabaron emborrachándose con ella, a los que son tolerantes, a los que siguen usando las mismas frases para ligar año tras año, a los que al tomar un chupito de tequila toman primero el limón antes que la sal, a los que les han puesto multas de tráfico, a los que dan segundas oportunidades, a los que se dieron cuenta de que en las escaleras mecánicas el pasamanos y los peldaños van a distinta velocidad, a las que salen con los ojos cerrados en todas las fotos, a los que se deciden a probar el cactus, a los que cuando te dan la mano aprietan fuerte, a los que van a esquiar y se caen al bajar del telesilla, a los que disfrutaron de los años dorados del Walk-Man, a los que cuando llueve encogen el cuello, a los que dijeron que estudiarían desde el primer día, a los que no recordaron cómo llegaron a casa la noche anterior, a los que usaron la expresión "Jopetas tío que fuerte", a los que arriesgaron y perdieron, a los que se quedan en casa en Nochevieja, a los que regalan golosinas cuando alguien está triste, a los que trabajan durante las duras noches, a los que pensaron que su primer beso sabría a fresita, a los que se engancharon a telenovelas, a los que conservan camisetas de Naranjito, a las que se compraron ropa que las estaba pequeña para obligarse a adelgazar, a los que recibieron proposiciones indecentes, a los que llevaron gusanos de seda al cole, a los que sus padres les dijeron que agarrarían la bicicleta detrás de ellos y se cayeron porque sus progenitores se acababan de quitar, a los que comen gambas con cubierto, a las amantes de Audrey, a las maestras de la sangría casera, a los que dijeron que no volverían a ese lugar y volvieron, a los que fueron con la bragueta abierta demasiadas horas, a los que jugaron al "Tú la llevas", a las que se preguntaron qué dirían sobre Rusia si fueran misses y se lo preguntaran en el concurso, a los que conseguían decir a la misma velocidad que el anuncio "Si no son Micromachine no son los auténticos", a los que pusieron buena cara cuando un regalo no les gustaba, a las que se desetiquetan de fotos en facebook porque no salen bien, a las que hacen top-less, a los amantes de Marconi, a los que etiquetan a todos los amigotes en fotos de tías buenas en tuenti, a las que están etiquetadas en alguna foto de El Duque, a los que no les importa lo que piensen los demás, a los que jugaron al "Yo nunca" y mintieron, a las que son diferentes por naturaleza, a los que hablaron a un extranjero lento y gritando para que les entendieran, a los que se engancharon al Biotronic, a los que dijeron "5 minutitos" y se quedaron dormidos, a los que fardaron con los amigos por un chupetón en el cuello y lo escondieron delante de los padres, a los que tuvieron valor para decir lo que sentían, a los que cantaron como locos y gritando sin saberse la canción, a los que lloraron viendo una peli, a los que desnudaron a alguien subidos en una barra de un bar, a las que leían la Super Pop, a los que robaron inconscientemente, a los que dicen "mañana lo hago" y nunca se cumple, a los que han estado al borde de la muerte, a los que se sabían la canción de las Mama Chicho, a los que coleccionaron entradas de cine, a los que andaron por la calle descalzos porque no podían aguantar más los zapatos, a las que fueron fans de Spice Girls, a los que no les parecía asqueroso el Blandiblup, a los que escriben diarios, a los que dejaron prestado un libro y nunca lo recuperaron, a los que han cambiado de estilo en la trayectoria de su vida, a los que eligieron entre el Burger y McDonnalds solo por el regalo, a los que quieren asistir a la boda de un amigo pronto, a los que se curran el atuendo sólo cuando salen chicos solos, a los que sus madres les dijeron que había hombres en la puerta de los coles regalando droga, a los que reservaron un hotel en su ciudad sólo para pasar la noche, a los que encendieron un cigarro al revés y se cargaron el filtro, a los que bailaron en verano bajo los aspersores, a los que no apostaron por la selección y cuando ganaron lo celebraron como ningún otro, a los que echaron horas y horas en una cola para entrar en un concierto, a los que rompieron algo y le echaron la culpa al otro, a los que se tragaron y difundieron lo de Ricky Martin con la niña y el perrito y la mermelada, a los que entregaron trabajos del Rincón del Vago, a los que se hicieron un destrozo en el paladar o la campanilla con un Bic, a los que creyeron que en la Universidad encontrarían animadoras y fiestas desenfrenadas, a los que crecieron con el pan con Nocilla, a los que imitaron alguna vez a Pocholo, a los que sus padres les pillaron entrando en casa borrachos perdidos, a los que se rajaron la comisura de los labios con un flash, a los que eran adictos al Peta-Zetas, a los que han cantado "Del barco de Chanquete no nos moverán", a los que se sabían las coreografías de Xuxa....


A TODOS VOSOTROS....FELIZ NAVIDAD!!!!


Y Feliz Navidad también al equipo de marketing de Coca-Cola...que grandes!

Cosas que nunca cambian...

Estos días de vuelta a Madrid me han dado tiempo para profundizar en esas cosas que pase el tiempo que pase siguen siendo iguales. Da igual que haya estado lejos, viviendo mil cosas, da igual que pasen años y años, da igual que pasen generaciones y más generaciones...todo sigue igual.
Os hablaré de tres casos en los que me he dado cuenta que no debemos preguntarnos la razón que las explican. Son tres situaciones que todos habréis vivido, al menos alguna de ellas.
  • Empezamos por el caso 1. Este no es aplicable a todo el mundo, pero los que tengáis hermanos pequeños seguramente lo recordaréis con cariño. Como cada año, llegan las navidades y mis padres preparan algún regalo sorpresa para mi hermana y para mí. Como cada año, yo voy de acompañante para elegir el regalo sorpresa de mi hermana (no se si ocurre igual en el otro caso, más bien me atrevo a decir que no). Como cada año, mi hermana empieza a investigar qué podrá ser cuando se ha cerciorado de que ya está comprado. Y como cada año, yo la vacilo todo lo que puedo y más. Este año, la trola que la he colado ha sido grandiosa. ¿Es que no me conoce ya lo suficiente para darse cuenta que esto es una cadena repetida Navidad tras Navidad? Parece ser que no, así que yo sigo disfrutando de esos grandes momentos y las caras de mi hermana al ir descubriendo falsa información. Debido a la lata que he tenido que soportar en mi oreja mientras yo intentaba centrarme en conversaciones de Messenger he decidido empezar con la maniobra maestra. Su primer gran momentazo ha sido cuando me ha preguntado si era algo que ella quería tener, que si lo había pedido alguna vez. Yo he contestado que no, a lo que su cara ha respondido con los ojos salientes como platos y la pregunta "¿No lo he pedido nunca??" Con una vocecilla de asombro y terror mezclados en uno. Ahí ha comenzado a preguntarse en alto mientras yo me partía por dentro que cómo entonces sabían que la iba a gustar, que igual era un horror y que qué cara iba a poner. El segundo momentazo ha sido cuando la he soltado que lo hemos comprado en el Toysus. Esa sí que ha sido buena! Yo no podía parar de reír y ella gritándome que cómo se nos había ocurrido comprar un juguete si ella tenía 16 años!! Yo la he intentado convencer de que hay un montón de cosas para gente de su edad en el citado comercio. Y el tercer y último momentazo ha sido cuando me ha dicho: "Por favor, no me digas que habéis comprado un juego de mesa". Y yo he cerrado la boca y he mirado para abajo. La pobre estaba desesperada pensando cómo iba a abrir el regalo y a decir que no quería eso, que cómo se nos había ocurrido!!. La trola sigue adelante y yo me lo paso bomba en el trayecto.


  • La segundo caso es para chicas y todas se sentirán identificadas. Pongámonos en situación: dos jóvenes muchachas volviendo a las 5 de la mañana de una discoteca en dirección a sus casas. La pregunta es: ¿por qué siempre, y digo siempre, el típico grupito de chavales que andan descarriados por la calle tienen que hacer algún comentario absurdo para hacerse notar? De 3 grupos con los que nos cruzamos Vero y yo la otra noche, todos tuvieron que hacer un comentario. El primero era gracioso: "Vaya hombre, ¿ y ahora vais para allá, justo cuando nosotros ya nos vamos?"; el segundo era sobrado: "Vaya...Vaya...Vaya par de mujercitas por la calle....Madre mía..." (esto a grito pelao por si alguien no se había enterado). Con este, yo le decía a Vero: "Menos mal que han dicho Mujercitas y no Mujeronas, con lo que nos estarían llamando gordas"; el tercero y último eran "los ayudantes": "Chicas, vais para casa? necesitáis ayuda o alguien que os acompañe?" Aquí yo me preguntaba y hemos decidido un día ponerlo en práctica qué harían los dos muchachos que lo dijeron si llegamos a decir que sí, que necesitamos ayuda urgente y ellos son los adecuados, que se nos ha pinchado una rueda del coche y vamos a necesitar de su inestimable colaboración".

  • El tercer caso me lo trajo a la memoria Inma la otra noche. Situación: te vas a probar algo de ropa y le preguntas a tu madre que qué la parece. Contestación: "Pues es muy gracioso". Mal! Como bien decía Inma, cuando te compras ropa no quieres parecer graciosa, quieres parecer otra cosa menos infantil y casta. Hubiera valido un guapa, sexy, fantástica...pero graciosa...graciosa NO!. Graciosas son las niñas con sus vestiditos de canalé.

3.9.08

Ahora..Cartas desde Bruselas...

En fin, todo llegó. Ya es hora de partir y no se cuando podré volver a sentarme para escribir unas palabritas. Sea cuando sea, ya no será en "Nadie es tan misterioso como se cree que es" (cómo me gusta esa frase!). Con tristeza hago un parón en el blog para continuar mis andanzas en otro nuevo...¿qué os pensabais? ¿que había abandonado mi afán de contaros cosas? Imposible!
A partir de ahora, todo lo que escriba estará en la siguiente página:
Un besito a todos, y que vuestros ojos me lean dentro de poco!

1.9.08

El romanticismo me quita el descanso...

Una botella de champán y unos rones de celebración y salió una conversación de la que no había hablado antes. Será por ello que no pensaba que hubiera gente que se postulara en el mismo lado que yo sobre el tema ya que parece que si no sigues las reglas del romanticismo no eres humano.
El tema elegido era el gran placer del sueño, pero alcanzado no en una cama solitaria sino con una persona a los pocos centímetros.
Me alegró saber que no era yo la única que a la hora de dormir sólo quiero descansar. Únicamente deseo cerrar los ojos, no pensar en nada y dejarme caer en el territorio de Morfeo. De hecho, si no, no consigo quedarme dormida.
Las largas conversaciones, el sentir gracias al tacto, el rozar con los dedos, unas manos anudadas, una cabeza recostada en un hombro...son momentos ideales para antes de llegar al REM o para primera hora de la mañana. Sin embargo, en el momento cúspide de relajación absoluta a mí me sobran. Al menos es mi más franca opinión y la de al menos otra persona que conozco, y no dudo que recibiré críticas y opiniones encontradas.
Esto me lleva a preguntarme si nos falta romanticismo. Tantas películas representando el mismo ideal de "dormir en pareja" que quieren que nos dejemos llevar por "lo que debería ser" aún no siendo práctico. Yo no creo que nos falte romanticismo a los solitarios buscadores de descanso. Una cosa no quita la otra.
No hay nada mejor en este mundo que te medio despiertes al sentir a quien quieres sentir a menos de un centímetro de ti, dispuesto a pegar su pecho contra tu espalda y a pasar su brazo para rodearte. Un momento único de cariño que siempre es bien recibido. Pero este momento llega cuando ya dos personas han conseguido el REM y no les costará volver a coger el sueño o quedarse en ese estado de relax absoluto que aunque no te duermas no podrías estar mejor.
Mi único problema con el romanticismo reside en el momento de coger el sueño. Todo lo que venga antes y después es una delicia caída del cielo.

31.8.08

Mi Super-poder...

Quizá os parezca una tremenda tontería lo que me ha dado hoy por pensar. Seguramente lo sea pero he llegado a una conclusión curiosa.
He estado dándole vueltas a mi cabeza a la idea de los Super-héroes y de sus Super-poderes.
Me he propuesto elegir un Super-poder. Aquel que escogería en caso de ser tan privilegiada en un mundo tan fantástico.
Lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido el Super-poder de leer la mente. Algo que te permitiera entrar en los pensamientos de otra persona con la franqueza en su estado máximo. Sin florituras, sin educación de por medio, sin consideraciones. Sería la única manera de saber qué piensa alguien sobre algo y no escucharlo de su boca dudando siempre de las palabras que escuchas.
De ahí ha venido la conclusión a sacar. Enseguida me he dado cuenta de lo horrible que sería ese Super-poder. No creo que estén mis oídos y mi mente preparados para tanta franqueza. ¿Lo están los de alguien? Por supuesto que mi incansable curiosidad de desgranar y analizar un gesto, un acto, una expresión o unas palabras, e incluso interpretarlas e ir más allá, estaría muy agradecida de tal poder. Sin embargo...¿estamos preparados para saber toda la verdad de todo? ¿Estamos preparados para las críticas más feroces, las malas primeras impresiones, o los sentimientos más fuertes? Yo me doy cuenta de que no.
La franqueza tiene un valor incalculable pero también valoro la compostura, las mentiras piadosas y los silencios.
Dicho esto, ya he pensado qué Super-poder sería ideal para mí: el Teletransporte. Poder ir de un lugar a otro, a países recónditos en tan sólo un segundo y volver a la normalidad de tu vida a los pocos minutos es lo que de verdad me sería útil. Al resto de Super-poderes le he encontrado algunas pegas pero tampoco es que le haya dado muchas vueltas. ¿Cuál sería el vuestro? Quizá me ayudéis a cambiar de idea...

29.8.08

Al partir..un beso y una flor...

Iba caminando lentamente. Recorría los pasillos de Barajas extrañada. No miraba los ojos de la gente. Estaba distraída pensando. Segundos antes... un abrazo, unas bonitas palabras, un beso y un guiño en la mirada frente al control de seguridad del aeropuerto. Ahora quedaba el vacío.
Había sido tan raro. No podía hacerme a la idea de que pasaría un tiempo hasta un próximo reencuentro. Me recordaba a la despedida para unas vacaciones: "Pásatelo bien, disfruta de la familia y los amigos, y cuando vuelvas me lo cuentas en una cena especial".
Ya no habría caricias, ni unos ojos fijos en los otros, ni la tímida sonrisa incontrolable. No al menos en un tiempo. Dejábamos nuestra historia presa de la suerte. Sujeta a lo que el tiempo y la distancia decidiera qué hacer con ella. Pero eso sí, al menos no nos falta voluntad y fe. Algo que no pensaba que tuviera y que me he sorprendido a mí misma deseándolo.
Paseando entre viajeros con maletas recordaba lo que había sido la noche anterior. Una sorpresa estropeada con mi aparición en momento no indicado hacía que la situación se normalizara. Necesitaba que no fueran lo especial que son unos últimos momentos así. Necesitaba alegría y no una despedida lacrimosa. Quería recordar dos sonrisas. Un precioso ramo de rosas me lo hicieron fácil.
La palabra era extrañeza. Era la sensación de no ser consciente de lo que estaba significando todo. De no saber cómo uno se siente. De no querer saberlo.
Si echo la vista atrás tengo la misma sensación. Los últimos meses han sido de no pensar y de no querer saber qué pensar. Quizá esa haya sido la razón que explica cómo han salido las cosas. Lo que el futuro me depara está en una hoja en blanco y vamos a ir escribiéndola.

26.8.08

Gracias a todos...

Ahora que el vídeo final está acabado y listo para ser mostrado es el momento de que os diga todo lo que no os he dicho hasta ahora.
El pasado sábado ocurrió algo sorprendente para mí. Estaba sentada (cuando conseguí por fin sentarme), miraba a mis alrededores y estaba tan contenta. Es cierto que faltaba gente allí a mi lado y no me olvido de ellos. Estoy segura que de haber podido habrían estado.
Estaba tan a gusto...tanto que con esa palabra me quedo demasiado corta. Pude volver a ver a esas maravillosas personas que veo siempre, pude estar con personas especiales que por mucho que pase el tiempo y no les puedas ver siempre aparecen cuando les llamas, pude conocer más a personas con las que no he pasado tanto tiempo... Allí estaban todos los que tenían que estar y algunas ausencias importantes para mí.
Sólo se me ocurre que con las palabras únicamente puedo daros las gracias a todos. Gracias por hacerme pasar una noche divertida, agradable, entrañable y feliz. Gracias por la colaboración: desde los que ayudaron a convertir el jardín en un lugar más luminoso, pasando por los que ayudaron con el complicado mecanismo de agrandar las mesas, los que se relacionaron e hicieron sentir a la gente a gusto, los que se preocupaban porque no había podido sentarme a cenar y la barbacoa estaba terminando, los cocineros que tan estupendo manjar nos dieron a probar, los que cumplieron con lo encargado (que fueron todos)....y muchas muchas gracias por estar ahí con una gran sonrisa.
No me quiero poner melancólica, no es lo mío y además me parecería mal. Os llevo a todos a Bruselas y espero recibiros allí con los brazos bien abiertos para todo el que se anime. Os voy a echar demasiado de menos pequeños señores.
*

24.8.08

El oro es tuyo...

Han sido demasiadas noches sin dormir, demasiado estrés y demasiado trabajo. Han sido las ganas, la ilusión y el orgullo de haber hecho las cosas bien. Ahora ha llegado tu momento, ese que estabas esperando, ese que tanto te has ganado.
La felicidad que recorre tu cuerpo en este momento no es un simple momento dulce. Un reconocimiento de tan alto calibre con el que te han bendecido hoy no es otra cosa que lo merecido. Hoy han reconocido tu trabajo como no podía ser de otra manera. Hoy has alzado con tus manos el preciado oro de un magnífico trabajo informativo en las Olimpiadas de Beijing 2008.
Tu sueño era ir. No pudo ser y te comiste las tareas de trastienda durante largas noches e interminables mañanas. Sin embargo, no puedes estar menos que orgulloso de lo conseguido.
Siempre será para mí un gran momento a recordar esa llamada pocos minutos tras la clausura de los Juegos. Emocionado, con apenas un hilo de voz, me relatabas cómo un gran Manolo Lama en pleno directo te coronaba en los agradecimientos por el esfuerzo realizado. Me narrabas cómo un gran Paco González aplaudía desde su asiento reconociendo tu mérito. Hoy no podías hacerme una llamada telefónica mejor.
Porque se lo que ha significado para ti, porque se lo que significa en general un reconocimiento en el lugar que ha sido y por quién ha sido, hoy me has emocionado. No me salían las palabras más que para decirte lo contenta que estaba por ti. Aún no me salen. Creo que no hay palabras, simplemente ese sentimiento de alegría por los triunfos de un amigo.
Enhorabuena niño!Te lo has ganado y espero poder seguir siendo partícipe de tus triunfos personales muchos muchos años más.

22.8.08

Cuando los chicos de las amigas se hacen amigos...

Una tierna sonrisa se dibujaba en nuestro rostro al verles. Iban delante, contándose esas mil cosas de las que hablan los chicos cuando se juntan y a las que no siempre nosotras prestamos atención. Absortos en su conversación sólo les distrajo el flash de la cámara. Era nuestro momento de retratar algo que creo que nos pone contentas.
La complicación de que tu chico y el de tus amigas no se lleven bien es, cuanto menos, angustiosa. Esos momentos violentos en los que hay alguien o varios que no están agusto hacen que no se pueda disfrutar igual de la alegría de una relación. No digo que entre esa pareja no se disfrute, sino que lo ideal sería que la persona que tú aportas a un nuevo grupo sea bien aceptada.
Me llena de felicidad, como diría el Rey, ver que estos dos muchachos congeniaron desde los primeros momentos que llegaron a conocerse. Hacen las cosas más fácil y una cena a cuatro, o unas copas a cuatro, se convierten en algo extremadamente agradable.
Es esa sonrisa tan dulce la que nos muestra a Vero y a mí la suerte que tenemos. Es esa misma que pongo cuando él me habla entusiasmado de Pablo o de Vero. Esa que sale espontáneamente mientras le miras a los ojos.

18.8.08

Bonjour, Au Revoir, Merci...

Mi vuelta al contacto real con el francés ha comenzado esta mismísima mañana en una clase del centro de Madrid.
Primero he pensado que qué leches hacía yo allí, en el nivel 2, si ni siquiera había abierto un libro de francés en días y días. Sin embargo, esa sensación se me ha quitado en cuanto he visto que el resto andaban igual que yo o mucho peor.
¿Por qué narices este idioma tiene tantos sonidos vocálicos diferentes? Es imposible hacerse con ellos! En este primer día nos hemos empeñado en conocer todos los sonidos que existen en la lengua francesita. Esto ha concluido con todos los que allí estábamos poniendo la boca y la cara con unos gestos que poco menos...parecíamos subnormales.
Lo único bueno de la experiencia es que el professeur me ha dicho que sabía bastante francés. Esto me ha dado un empujón para empeñarme en conseguir esos sonidos tan complicados que les salen a los francófonos.
Ahora os haré una demostración de mi debutante nuevo idioma:
"J´ai besoin que tu me dises que tout restera en notre memoire. Cela sera la meilleure manière pour des adieux. J´ai besoin que tu me dises qu´il a été spécial, qu´il a été un mauvais moment et que tu as peur. Je veux que tu recommences à parler de mes yeux et tu n´oublies jamais."

17.8.08

En puntos alejados...

La repentina ilusión y la repentina desdicha. Las ganas de volar y las ganas de amarrarse a algo incierto. La preparación mental y la falta absoluta de ganas de querer pensar. Situaciones muy opuestas ante un mismo proyecto. Es la particular situación de cada una.
Una morena rumbo a Amsterdam loca de ganas de cambiar de lugar, de conocer gente y de vivir una nueva aventura. Una rubia a la que se le han marchitado la ilusión, las ganas de cambiar de aires y la emoción rumbo a Bruselas.
Mientras una no puede parar de hablar sobre todo lo que va a descubrir en su nueva ciudad, la otra no quiere ni oír que faltan 15 días.
Es el inevitable cambio de circunstancias.
Hasta ahora no podía pensar en que el hecho de ir a una nueva ciudad no me apasionaría como aventura. Lo que había sido un motivo de alegría ya no lo es.
Me pesa demasiado lo que aquí dejo y cada día que pasa me soy más consciente de ello. Hoy me pregunto..¿será verdad que todas las grandes cosas ocurren en los momentos menos indicados? ¿Es lo inesperado una barrera que va dificultando y variando nuestras metas fijadas en un primer momento?

13.8.08

Definición: Magnética...

Creo que no existe persona en este mundo a la que no le guste que la definan. Todos nos intentamos definir pero es más curioso aún saber cómo te definiría la gente que te rodea. Es ese el momento en el que alguien destaca cualidades de ti que han visto o has dejado ver.
Ayer un amigo eligió la palabra "conformista" para mí, y después de pensarlo un rato aportó "magnética". Aún espero impaciente la explicación que es lo que más vale de todo.
Esa conversación surgía después de una apacible noche intentando definirnos unilateralmente. Todo venía a raíz de un libro: "Los signos del Zodiaco y su Carácter". De hecho, uno de mis libros preferidos de consulta.
Hay mucha gente que no cree en el Zodiaco. Yo no creo en las predicciones zodiacales pero sí en la conexión entre las personas del mismo signo. Quizá sea porque cuando este ejemplar llegó a mis manos y yo leí lo referido a mi persona me sentí en multitud de aspectos demasiado identificada. Pero no únicamente yo, todos aquellos a los que les he leído palabra por palabra el carácter de su signo se han sentido igual.
Hace tiempo otros amigos me dijeron que era una tontería, que lo que ocurre es que "nos queremos identificar con lo que dice de nosotros nuestro signo, y si leyésemos otro también encontraríamos parecidos". Podría ser cierto, pero yo nunca me he sentido reflejada en las palabras dedicadas a otro signo que no sea el de Urano.
Pero lo mejor de todo es que alguien lea esos escrito sobre tu signo y encuentre parecidos con tu carácter. Así ocurrió anoche, para bien o para mal.
Me encanta la idea de poder definir a alguien. No es nada fácil y ahí reside el reto. Pero más me gusta saber cómo me definirían sinceramente y sin tapujos el resto de gente con la que estoy en contacto. Es una forma de aprender sobre mismo, en mi opinión. Puedes descubrir qué se ha quedado en otro individuo de , de su relación contigo. Por supuesto, también para bien o para mal.

4.8.08

Noticias desde China 3...

Hoy han atentado en Beijing. La verdad que me alegro tanto de que no me hubiese tocado estar alli de visita...Hace ya unos dias tambien atentaron en dos autobuses en otra ciudad por la que dias despues nosotros pasamos y los controles de seguridad en el aeropuerto fueron dantescos. Hoy han muerto varios policias pero por lo menos aqui en Sanghai no parece que nada haya cambiado. Con la cercania de las Olimpiadas las cosas se estan poniendo bastante feas por aqui.
Bueno, pero hablemos de cosas mas bonitas. Hoy hemos estado conociendo un poquito mas de Sanghai. Hay altisimos rascacielos y con el rio partiendo la ciudad en dos partes se da un aire a Manhattan, aunque despues de haber visto con mis ojitos la ciudad de los rascacielos esto no le llega ni a la altura de la suela de los zapatos.
Una cosa que descubrimos anoche de los ciudadanos en Sanghai es que se bajan a pasear en pijama! Asi como os lo cuento! Cuando cae la tarde y el calor humedo da una tregua la gente se baja a dar una vuelta por los parques y las calles mas centricas en pijama, o peor! Tambien vimos a algunos hombres en calzoncillos y camisetas de esas blancas de algodon y de tirantes. No puedes evitar poner una sonrisa ante una situacion tan descabellada en una ciudad tan importante como esta!
Por cierto, para todos aquellos que me animaban a comer insectos tan tipicos chinos os dire que los vi. Estupendos gusanos secos y cienpies deliciosos para comprar por gramos. Siento decepcionaros al decir que me he negado a probar semejante cosa, aunque he sido bastante aventura en cuanto a la comida se refiere.
Otra de las cosas de la que os puedo informar con mis ojos desde aqui es sobre la indumentaria de las chinas. Aqui esta muy pero que muy de moda lo de las medias con sandalias. Pero no medias altas, ojala! En realidad son medias de tobillo o que suben hasta la mitad de la pierna. Las lucen con estupendas falditas cortas y sus sandalias de piscina o de tacon.
Algo a lo que no nos terminamos de acostumbrar es sobre algo que muy a menudo hacen los chinos en publico, tanto ellas como ellos. Tiran gapos a la calle! De pronto se oye un enorme carraspeo asqueroso y zaas! Gapo a la calle! Os aseguro que se os revolveria el estomago al igual que nos ocurre a nosotros.
Hay muchas cosas mas que me encantaria contaros. De hecho a Vero y a Raquel las he escrito una especie de cartas desde china en la que las cuento dia a dia lo que estoy descubriendo por aqui. Si alguien mas esta lo suficientemente aburrido como para querer saber mas curiosidades de China y su poblacion estare encantada en hacerle una copia para su entretenimiento.
Ahora ya os dejo. No creo que vuelva a conectarme. Ya os hablare desde mi querido Madrid y espero poder quedar con todos para daros alguna cosita que tengo para vosotros made in China y para contaros cositas. Un beso a todos!

3.8.08

Noticias desde China 2...

Nihao! Como dicen aqui los chinos para saludar! Como estais pasando vuestro veranito caluroso en Madrid y fuera de Madrid? Seguro que estupendamente, querria saber tantas cosas de vosotros...pero esperare tan solo unos dias para estar alli y que me lo conteis en persona.
Bueno, pues yo sigo por aqui en tierras orientales. Ahora mismo os escribo desde Sanghai, el ultimo destino de mi largo viaje. Antes de llegar aqui he posado por Lijiang,Dali, Guilin, Yanzhuo y Hanzhou.
Despues de haber pasado por la zona de montana que es Lijiang se acabo el fresquito y el sol reluciente. En cuanto llegamos a Guilin otra vez tuvimos que soportar el calor infernal y la neblina de humedad que lo cubre todo. Guilin es una maravilla, pero no la ciudad, sino sus paisajes. Tomamos un crucerito de 3 horas y media hasta Yanzhuo y fue fantastico. Alli son todo montanitas pequenitas y ha sido el lugar escogido para rodar un monton de peliculas!
La verdad que todo lo que hemos visto es una preciosidad. Pero he de reconocer que ya estoy un poco saturada de hacer tantas maletas, de coger tantos vuelos y de la espera interminable en los aeropuertos. En realidad tengo ganas de volver a Espana aunque esto me esta encantando.
Os contare cosas que he ido descubriendo de los chinos en mi estancia por su pais. De lo primero que he de hablaros es de los banos. No habia visto cosa tan espantosa desde no recuerdo cuando, de hecho, creo que nunca habia visto algo parecido. Se podrias escribir largos capitulos de un libro sobre los cuartos de banos que te encuentras por aqui. Lo de la taza de vater no esta muy extendido, de hecho, es todo un milagro cuando te encuentras con uno (por supuesto esto no va referido a los hoteles). Aqui lo que se lleva es el bano con de esos que tienes que agacharte y en el suelo hay un agujero. Yo no consigo acostumbrarme. Tampoco se estila lo del papel asi que es toda una suerte llevar clinex en el bolso. Hubo un bano en concreto que fue como de peli de terror. En Dali, nos llevaron a ver un mercado tipico de alli. Es decir, en los que compran la poblacion china. La carne cortada a trozos, cruda, encima de la mesa...especias...un olor horrible...y ese bano de pesadilla. Solo os dire que no habia puertas y que no habia sistema de cisterna. Era un tubo abierto que conectaba 5 agujeros en el suelo donde tu podias ver pasar lo que el de al lado habia dejado. Terrorifico!
Mas cosas...la conduccion se caracteriza por lo temeraria y por lo lenta que es. Aqui hay miles de bicicletas y millones de personas andando por la calle, por la carretera...Tambien se van cruzando decenas de motos electricas (todas son asi para no contaminar). Volviendo a los coches, no se pasa de 60 o esa es mi impresion, y usan constantemente el claxon para todo!
Sobre lo que os contaba anteriormente de que los chinos nos pidan fotos. El otro dia vivi el momento cuspide de la situacion de agobio en Hanzhou. Tuvimos que salir corriendo y con un cabreo de la leche. Pero despues de eso, caimos en la tentacion de hacer feliz al menos a los ninos. Varios pequenos se acercaron con su carita tan mona a pedirme que si me hacia una foto con ellos. A eso no pude negarme asi que varias familias tienen en sus mas intimos recuerdos mi cara impresa en una imagen.
Ya me despido hablandoos de Sanghai. No me queda mas tiempo! Es una locura de ciudad que se rellena con 20 millones de personas! Casi media Espana!! Por la noche todo son luces y rascacielos, y muchisima actividad! Hay tantisima gente! Se nota que es la ciudad mas potente de China en cuanto a comercio. Os seguire contando!!Un beso a todos y os echo de menos.

27.7.08

Noticias desde China...

Hola hola de nuevo! Me esta resultando bastante complicado tener tiempo para conectarme, es por ello que os escribo con cuentagotas. Ya llevo una semanita por aqui y aun estoy alucinada, mas bien diria completamente alucinada.
En estos dias no hemos parado. Hemos conocido Beijing, Xi'an y ahora estoy en Jilian. Os resumire un poco porque aqui el tiempo corre que se las pela y el dinero que cuesta la conexion tambien.
Bejing es una ciudad bastante moderna, igual le pasa a Xi'an. Es algo que no me esperaba porque con toda la historia que tienen estas dos ciudades como capitales de China entendia que habria mas monumentos. Ahora, eso si, lo que hay es grandioso. Ademas ahora en Beijing, con los Juegos Olimpicos al caer, lo estan poniendo todo muy bonito y cuidando a tope. Pude ver desde lejos la Villa Olimpica (no dejan pasar al interior hasta que no terminen las obras) y los estadios parecen impresionantes. Aqui todo hace referencia a los juegos, es una locura. Tambien es una locura los controles de seguridad que hay que pasar en los aeropuertos!
En la visita a la ciudad, destacaria tres cosas que son lo mas conocido: la plaza de Tianannmen, la Ciudad Prohibida donde vivia el Emperador, y la Gran Muralla China. La verdad es que las construcciones que los emperadores mandaban a hacer por aqui eran enormes! Que majos, como no trabajaban ellos! Me detengo rapidamente en la Muralla China porque se ha convertido en la segunda maravilla del mundo sobre la que pongo mis pies. Os aseguro que no decepciona. Que barbaridad! Mide muchisimo! Eso si, es una excursion en la que se necesita estar fisicamente bien preparado porque no os haceis a la idea de las cuestas que hay y las escaleras empinadas que te encuentras. Nos llevaron a un tramo llamado "la cuesta de los heroes", y no me extrana que se llame asi! Cuando consigues llegar arriba vas con la lengua fuera!
Os voy a contar otra cosa que nos esta pasando aqui a la familia Torres. Resulta que aun no entendemos muy bien porque, debemos de ser como un articulo de feria para los chinos. No dejan de mirarnos, pero ya no solo eso, es que nos hacen fotos y nos piden hacernos fotos. Un guardia chino de un monumento se acerco con su movil de ultima generacion para que posaramos con el en un foto! Al principio hasta te cabreas! Luego nos han dicho que es normal, que a los chinos les gusta hacerse fotos con los extranjeros. Yo aun asi no me acostumbro y hasta ahora me he negado a salir en ninguna, menos en las que nos han sacado de extrangis!! Y lo han hecho!! Os lo aseguro, es lo mas raro que me he encontrado nunca. Incluso nos han grabado con alguna camara casera de video. Demasiado heavy!
Sobre Xi'an, contaros que la muralla esta mucho mejor conservada que la Gran Muralla China y que es mucho mas ancha. La verdad que es muy bonita pero no tiene lo impresionante de encontrarse serpenteando entre las montanas como la otra. Tambien alli he podido ver a los Guerreros de Terracota. Algun dia os contare de que va la historia.
Y ahora estamos en Lijiang. Es una zona de montana. De hecho parece un pueblecito perdido entre las montanas chinas, lo que es una gozada, sobre todo porque aqui no hace tantisimo calor como el que hemos pasado en las otras dos ciudades. La verdad que me ha sorprendido este lugar muy gratamente. Hoy hemos subido a la montana que llaman "del dragon de jade", y es una pasada los paisajes que hay por aqui. Por la tarde hemos podido pasear por el pueblo, el que tiene el orgullo de ser el lugar con mas tiendas por metro cuadrado de toda China!!
Por ultimo, os sorprendo con una noticia: He aprendido a comer con los palillos chinos!! Sobre la comida, para bien de algunos y mal de otros, dire que yo no estoy comiendo nada mal. Quiza sea porque nos llevan a buenos sitios y no estamos comprando en los mercados de la calle.
He probado el pato pequines (estupendo), los raviolis tipicos de Xi'an(tambien muy buenos y nada tienen en relacion con los italianos) , y hoy me he tomado un yogurt de Yak! Estaba buenisimo, esto si ha sido de un puesto en la calle asi que puede que esta noche mi estomago muera. jajjaa.
Me acuerdo mucho de vosotros, de todos! Espero que vosotros tambien esteis recordandome un poquito. Un besazo, y hasta la proxima entrada.

22.7.08

Llegada a China...

Hola mis pequenos y pequenas lectoras. Como habreis visto tengo serios problemas con el teclado ya que no existe la ene tan espanola y tampoco existen acentos. Por lo tanto, siento deciros que ortografica y gramaticalmente sera un poco desastre. De paso, aviso al senor Anonimo que tan bien me da directrices de escritura (Yo se lo agradezco mil veces porque acepto encantada las criticas pero me gustaria mas si vinieran con nombre, apellidos y cara).
Bueno, y vamos al lio. Hace unas cuantas horas que he pisado suelo pekines. Para ello han hecho falta mas de 10 interminables horas de vuelo. Creia que moriria pero finalmente aqui estoy sana y salva.
Cansadisima y destrozada hemos llegado al aeropuerto de Pekin, y nada mas llegar...Sorpresa!Primera excursion. Pero antes, eso si, hemos podido degustar los primeros platos de comida china. Nos han llevado a un restaurante (yo creo que mas preparado para occidentales que otra cosa) y NO! No me han puesto rata, perro, saltamontes ni nada que se pareciera a eso! Lo cierto es que era bastante parecido a lo que nos suelen dar en cualquier chino en Espana (de ahi lo de que estaba bastante preparado para los occidentales).
Tras la comida, visita al Templo del Cielo. Un estupendo lugar con todas las caracteristicas orientales que te puedes imaginar. Me refiero a que tooodo significa algo, tooodo esta perfectamente pensado y tooodo esta pintado de mil y un colores.
Con esta primera toma de contacto con la ciudad destaco varias cosas:
*Dios Santo del Amor Hermoso...pero que calor hace aqui!!!! Es como estar en Valencia pero sin playa, con esa humedad y ese calor sofocante que no te deja respirar.
*Es tan gracioso ver a tantos chinitos juntos! Es una sensacion extranisima porque nunca se juntan tantos orientales frente a tus ojos.
*Imitacion al mas puro estilo Holanda...toodo lleno de bicicletas. Aunque eso si, estas no son tan bonitas y muchas de ellas llevan el tipico carrito detras para cargar material. Tambien se pueden ver muuuchos coches, pero con la llegada de los Juegos resulta que solo dejan entrar a la ciudad a la mitad de los coches. Un dia dejan entrar a cuyas matriculas acaban en par, y al dia siguiente a los impares. Una buena forma para controlar los atascos interminables que dicen se montan en Pekin.
*Los Juegos Olimpicos han tomado hasta el ultimo rincon. No hay lugar donde mires que no haga mencion a las Olimpiadas! En un minimo rato en coche me he cansado de ver anillos olimpicos y la palabra "Beijing 2008" escrita en todas partes!
*Modernista. Asi es esta ciudad aunque no lo parezca. Hay muchisimos edificios altos que cubren el skyline de Pekin, muchisimas construcciones para viviendas y muchisimos "anillos" por carretera que rodean la periferia.
No os puedo contar por el momento mas ya que no tengo tiempo. Ademas, mi cuerpo me pide descanso absoluto. Creo que no he conseguido dormir seguidas ni dos horas. Seguireis teniendo noticias mias (mal escritas) por aqui. Un besooo

20.7.08

Despedidas...

Lo prometido es deuda y yo me había propuesto como me pidió un amigo clasificar el tipo de despedidas que existe, que aunque no lo parezca son muchas. Intentaré acordarme de todas las que conozco, pero no os prometo nada (esto de las clasificaciones nunca fue lo mío).
*La lacrimosa: dícese de aquel último adiós caracterizado por lágrimas en abundancia. Seguramente esa despedida comenzara en seco, pero la nostalgia y el recuerdo comienzan a inundar los lagrimales de alguien y una vez que comienza uno, el resto le sigue. Así fue mi despedida de la radio, aguantando hasta el último momento hasta que Marisol inició lo convirtió en un adiós lacrimoso.
*La alcohólica: dícese de la despedida en la que el alcohol es el protagonista. Esta se caracteriza por multitud de abrazos, besos y muestras afectivas que en cualquier otro momento nunca se harían de forma tan efusiva. Los "te quieros y eres el mejor" reinan en las conversaciones y se intenta, más mal que bien hacer entender al otro cuánto de importante se es.
*La especial: dícese de aquella despedida que se sale fuera de la normalidad y se actúa con sorpresa al final. Esta clase de despedidas puede llegar unido también al alcohol pero no tanto como la despedida alcohólica. Se trata de una forma de hacer diferente un adiós saliendo de la rutina en el trato con otra persona. Estas pueden acabar en líos por las esquinas e incluso en alguna casa si vamos más allá.
*La sencilla: Una de mis favoritas. Dícese de las despedidas que son rápidas, sinceras e intentando huir de la tristeza y la nostalgia. Un simple "os echaré de menos" y un beso. Sin más, sin tener que decir palabras, sin tener que mostrar nada a nadie. Simplemente siendo consciente de que es un adiós, que qué bonito ha sido y que volverás o no. Rápido y alegre.
*La de vacaciones: por lo general se trata de un adiós bastante festivo en el que la envidia sana o no de los que no se van confrontan con la alegría del que puede cogerse unos días de descanso. Como está casi asegurado el reencuentro todos son felices y se desean momentos felices.
*La de los amantes: esta despedida sólo sirve para aquellas personas que comparten algo más que una bonita amistad. Si se vuelve pronto, podría acabar con un "¿Me esperarás?", si no se vuelve los abrazos, los te quieros y demás muestras de afecto son protagonistas. Es el momento duro de no creerse que el otro se va. En realidad podría llamarse la despedida subrrealista porque ninguno se da cuenta hasta después de que no se volverán a ver, o de que tardarán mucho en verse por lo que las cosas, en su cambio constante, pueden estropearlo todo. En la fotografía, el beso de despedida que ilustró la partida hacia la guerra.
*La de todos los días: esa de rigor, de "hasta luego" te veo dentro de unos días. No entraña pena, alegría excesiva ni nada de nada. Simplemente es la rutina.
*La última despedida: dícese del último adiós a alguien que ha fallecido. Posiblemente la más dolorosa y de la que más se tarda uno de recuperar.
Ahora me pregunto si hay más despedidas. Posiblemente sí, hoy se me han ocurrido estas. Os animo a que participéis llenando esta entrada de más tipos de adioses!!

19.7.08

Al fin llegó la primera vez...

Tenía que llegar. Ya habían pasado demasiadas veces sin yo verme afectada porque al parecer debo tener una cara de persona responsable. Aquí está la prueba de que anoche pasé mi primer control de documentación y alcoholemia.
Volvía yo tranquilamente por la carretera cuando en la A-3...primer control. Ese debía estar buscando coches robados, terroristas o traficantes así que de ese me libré, pero en la entrada a mi gran mini-ciudad un nuevo control. Era de esos que hay cada dos por tres justo en el mismo sitio pero que cuando me ven nunca me paran (chicos, lo siento, he tenido hasta ahora esa suerte). Sin embargo, esta vez llegaría mi primer encuentro con la Guardia Civil, un "control rutinario de documentación" como me dijeron.
Se acerca el jovencito señor Guardia Civil y empieza el interrogatorio de rigor. "¿Y señorita, usted de dónde viene? ¿Vive aquí? ¿Es que le ha tocado un piso de esos que da el Ayuntamiento? ¿Ha consumido alcohol? (A lo que yo contesté según me salió...NO; una mentirijilla piadosa) ¿Pues si usted vive aquí ya conocerá estos controles? ¿Es la primera vez que tiene que hacer uno? Bueno pues deme la documentación del coche"
Justo ahí comienzan mis problemas...me saco toooodos los papeles que tenía y le aviso de que en la vida me habían parado por lo que no era posible que tardáramos un rato. El buen hombre me contesta que están acostumbrados. Y yo comienzo a rebuscar y rebuscar entre todos los documentos que tenía ahí guardaditos y nunca exhibidos. Os podéis imaginar el caos, que hasta el hombre me dice: "Mire, es una tarjetita verde...lo tiene que tener por ahí seguro". Después de un buen rato consigo encontrar toodo lo que me pedía incluido el carnet de conducir. Era el momento siguiente de abrir el maletero. Según lo abro, el buen Guardia Civil mete su linterna ultra-sónica y me dice..."¿Es que usted vive en el coche?" Se refería, por supuesto, al desastre que supone mi maletero en estos momentos. Yo muy sonriente le digo..."sí, eso parece eh?"
Después de tanto royo y tanto tiempo perdido buscando documentos perdidos en mi guantera, al hombre se le olvidaba hacerme el control de alcoholemia, y eso que llevaba el aparatito en la mano. Pero cuando ya estoy subida en el coche...."Uy! que se me olvidaba hacerle el control! ¿Es también la primera vez?"
Me explica las reglas a seguir y ahí que voy yo a soplar como una campeona. Temiendo que mis cálculos entre lo que había bebido y el tiempo que había pasado no se hubiesen ajustado a la realidad. Y entonces...."Muy bien señorita, ha dado usted 0,0. Ahora póngase el cinturón y puede continuar".
Y yo más feliz que unas castañuelas!

18.7.08

Sin motivos para ser Infeliz...

Esta personilla soy yo a día de hoy. ¿Conocéis esa sensación de..."estoy tan bien que no me hace falta más"? Esa es la sensación que recorre mis pensamientos hoy en día, y es que no puedo quejarme de nada en absoluto. Creo que soy una persona tremendamente afortunada por lo que tengo y no os imaginais cuánto lo valoro.
No hablo de mi situación familiar, que los que me conocen saben que va muy bien (si no ese gran viaje a China que arranca el lunes no sería posible), me refiero a mi situación en el mundo. Hoy estoy filosófica por lo que os podéis imaginar el rollo que os voy a soltar.
Creo que he debido de hacer, al menos algo bien las cosas, cuando tengo lo que tengo. Tengo a personas a mi alrededor que verdaderamente valen la pena, al menos hasta que me demuestren lo contrario, por supuesto.
Pero si hay algo que de verdad me llena de alegría es saber que el trato conmigo les ha servido para algo, que les he podido aportar algo. Anoche me enteré de que al menos a una sí le he hecho un poquito bien. Sí he conseguido sacar una sonrisa en un mal momento, o simplemente acordándose de mí le han salido hoyuelos en la cara estoy más que satisfecha. No es que me pase el día buscando que el resto de gente sea feliz, pero si algo puedo hacer por su bienestar no puedo negarme a llevarlo a cabo, siempre dentro de mis posibilidades que no son muchas.
Que te digan de vez en cuando lo que significas o has significado para alguien hace sonreír a cualquiera. Así estaba yo ayer, y antes de ayer, y días anteriores. Y es que últimamente le ha dado a la gente por analizar nuestro trato, y no me puedo sentir más orgullosa de lo conseguido!
Hay otra cosa que me ha hecho hoy sentirme muy agusto...no es tan bonito como lo anterior ni me ha hecho sentir tan especial...pero he conseguido anilquilar a la Avispa Reina! Síii, pensaréis que estoy loca pero tengo una batalla abierta contra las avispas en mi casa ya que han decidido hacer nidos en mis ventanas. Hoy me he cargado a la Reina Madre y a pesar de lo pacífica que soy me he alegrado muchísimo!
Como hace poco me han dicho que doy demasiado las gracias, no daré las gracias a todos los que han contribuido a hacer mi vida mejor. Ellos ya lo saben, no hace falta que se lo diga siempre.

17.7.08

¿Nos podemos fiar?...

Ayer me surgió la duda de si confiamos demasiado en nuestra mirada para descubrir si nos dicen la verdad o no. Siempre se ha dicho que si alguien te mira fijamente a los ojos y te dice algo, debes creerlo. Pero...¿deberíamos creerlo?
Precisamente es posible que la tan conocida frase se haya vuelto en nuestra contra. Ahora todos sabemos el secreto para conseguir que te crean, pero ahora todos también podemos fingir. Podemos mirar a los ojos a alguien y decirle algo con la mirada completamente fija siendo no verdad, y siendo muy conscientes de que esa es la forma en la que te creerán.
Cada vez tengo más dudas de que esa sea la manera de demostrarle a alguien que estás diciendo una gran verdad, o en la que pides confianza.
Nadie en este mundo puede estar seguro de nada, es por ello que no en mi caso no pondría la mano en el fuego por cualquier individuo existente en este mundo.
Cierto que las miradas pueden expresar mil estados de ánimo y en la mayoría de los casos así es, pero ¿podemos fiarnos de que las miradas son francas? ¿Podemos confiar en alguien que te mira como si se estuviese abriendo a ti y te dice "es verdad, confía en mí"? Una mirada no da confianza, es muucho más complicado que eso. ¿Y cómo podemos hacer para creer a alguien si no nos fiamos de una mirada? Demasiado trascendental para estas horas. Creo que sólo podemos simplemente confiar, sin más, sin contrapartidas. Se confía o no se confía, pero me temo que las medias tientas aquí no son posibles.

16.7.08

Entrada número 100!!!

Así como quien no quiere la cosa he llegado a mi entrada número 100! ¿Quién iba a decir que tenía tantas cosas que contar al mundo? O al menos, a mi pequeño mundo. Al principio cuando abrí el blog me pareció una estupidez absoluta, iba guiada por otros amigos que ya habían abierto el suyo y que me permitían conocer un poco más sobre ellos, sobre lo que me querían contar. Muchas veces me he enfrentado a la "página en blanco". Ese mal de no saber qué escribir o como empezar a narrar. Pero fijaos que finalmente la cosa no ha debido salir tan mal!
Hoy, en esta entrada tan especial me acuerdo de algo muy especial. Buscando entre mis archivos en el ordenador he dado con una canción. Un archivo que alguien me regaló y que se ha convertido en una de mis canciones favoritas. Como un día él hizo conmigo, yo ahora la comparto con vosotros. Escuchadla si tenéis tiempo, ¿hay alguna fémina que no quisiera que le dedicaran estas palabras?




Es todo lo que alguien querrían que le dijeran, al menos una vez. Cuando yo la escuché y enviada por quien era enviada, me hizo sentir especial. Al fin al cabo, lo que queremos todas.
A día de hoy me pregunto si con todas las palabras escritas, con todos los pensamientos compartidos alguien ha aprendido algo de mí. Quizá un poco sí, pero siempre teniendo en cuenta que lo que se escribe es lo que se quiere contar, por lo tanto no se puede llegar a conocer a alguien leyendo cosas que se le pasan por la cabeza a una individua como yo.
Feliz Centenario "Nadie es tan misterioso como se cree que es".